Portada » Estrategia con Nido de Aguilas – Root
Nido de Águilas, Root, juego de mesa, Estrategia

Si estás buscando una facción en Root que te permita moverte rápidamente por el tablero y controlar áreas clave, entonces la del Nido de Águilas puede ser la adecuada para ti.

En este artículo, te presentaremos una estrategia detallada para jugar con el Nido de Águilas y ganar la partida, pero antes te recomendamos leer este árticulo donde hablamos de la estrategia general aplicable a todas las facciones.

El Nido de Águilas es una facción que se destaca por su velocidad y capacidad de controlar áreas clave del tablero. Para sacar el máximo provecho de esta habilidad, debes centrarte en asegurar el control de los claros del bosque, que suelen ser lugares importantes para colocar edificios y piezas clave.

Es esencial que coloques tu primer nido en un claro del bosque estratégico que te permita moverte hacia otros claros cercanos, vinculado principalmente a las cartas de tu mano. Una vez que tengas un claro bajo tu control, puedes empezar a expandirte, aprovechando tus habilidades de movimiento para capturar territorios importantes y tus habilidades de combate para eliminar las piezas de tus oponentes.

A medida que la partida avanza, es importante seguir expandiéndote y controlando áreas clave, pero también debes mantener a tus oponentes a raya y prestar atención a sus movimientos. Mantener una presencia constante en los claros del bosque es crucial para evitar que tus oponentes te quiten el control.

Los Decretos del Nido de Águilas

Si estáis planeando jugar con la facción del Nido de Águilas en Root, debéis saber que los Decretos son fundamentales en vuestra estrategia. Aunque pueda parecer fácil de manejar, la verdad es que cualquier error puede alejaros de la victoria. Es por ello que en este blog os ofrecemos algunos consejos útiles para aguantar los decretos lo máximo posible.

Lo primero es evitar reclutar de manera imprudente, ya que esto puede agotar vuestra reserva de guerreros y dar a los otros jugadores un objetivo fácil para provocar una revuelta. Por otro lado, la acción de mover es la más segura, ya que es menos probable que cause una revuelta. A medida que os vayáis adaptando a la facción, podéis optar por forzar más acciones en mover o combatir, siempre y cuando no dejéis puntos clave desprotegidos.

juego de mesa, root, nido de aguilas, eyrie, estrategia

También es esencial no excederse con las cartas de pájaro y guardarlas para momentos críticos. Si seguís esta estrategia, las revueltas no deberían causar demasiado daño y el Nido de Águilas puede recuperarse rápidamente, incluso si pierde algunos nidos. No obstante, es importante tener en cuenta que estos consejos son más aplicables en partidas avanzadas donde los otros jugadores conocen bien cómo perjudicar al Nido. En partidas con jugadores novatos o en vuestras primeras partidas, es posible que no se produzca una sola revuelta y, en ese caso, algunos de estos consejos pueden resultar menos útiles. Como es obvio, sigue estos consejos sabiamente y ajusta tu estrategia de acuerdo a la situación del juego. Recuerde tener cuidado al hacerlo.

Elección de líderes

El Carismático

El líder Carismático es uno de los mejores para comerzar una partida con el Nido de Águilas. Una vez que estés listo , el primer paso es usar una carta en el decreto de Movimiento que coincida con tu claro de inicio y otra carta en el decreto de Construir que coincida con los dos claros del mismo palo que tienes cercanos. De esta manera, podrás proteger tu claro de inicio y evitar una revuelta en los primeros turnos.

Durante los siguientes 4 turnos, tu objetivo principal será obtener dos o más cartas de diferentes palos para acelerar la construcción y priorizar el reclutamiento y la ubicación estratégica de tus guerreros con acciones de movimiento. Aunque puede parecer caótico en un principio, después de cinco turnos podrás colocar la mayoría de tus guerreros y nidos en el tablero, lo que será esencial para cumplir con éxito tu misión.

Sin embargo, debes tener en cuenta que la efectividad del Carismático disminuirá a medida que avance el juego y será más probable que ocurran revueltas. Pero no te desanimes, esto no significa necesariamente que tu estrategia esté fallando. De hecho, puede servir para que tus oponentes dejen de enfocarte en tí -esto debido a que, al igual que El Marquesado- sueles llamar la atención. Además, a medida que tu tablero se llene de guerreros, la revuelta con pocos pájaros tendrá poco impacto en tus planes.

El Déspota

Si el objetivo es evitar revueltas, el Déspota es una excelente elección de líder para empezar. Aunque puede parecer un reto construir sin cesar y evitar conflictos, este líder puede ser muy eficiente si tenemos en cuenta ciertas estrategias.

Es importante tener en cuenta que el Déspota funciona mejor en partidas en las que hay muchos edificios y fichas en el tablero, lo que puede permitirnos obtener puntos y aumentar nuestra influencia sin tener que recurrir a la violencia. Una facción como la Alianza puede ser particularmente útil para este fin.

Aunque el Déspota se centra en construir, no debemos tener miedo de perder algunos nidos en momentos clave. Perder un nido puede ser una forma estratégica de mantener el ciclo de construcción y evitar una revuelta. Sin embargo, debemos tener en cuenta que si la partida se complica, el Déspota puede quedarse corto en número de guerreros y puede ser difícil cambiar de líder.

Si estás jugando con jugadores experimentados, lo mejor es evitar empezar con el Déspota. En cambio, se puede usar como líder secundario después del Carismático, para aprovechar su capacidad de construcción y asegurarnos de que tenemos una reserva suficiente de guerreros para la transición a otro líder si es necesario.

estrategia, buitre, déspota, root, juego de mesa, nido de aguilas, eyrie

El Comandante

Este líder se puede utilizar al principio del juego si deseas golpear fuertemente a una facción obstinada, pero generalmente se utiliza como un seguimiento clásico después de jugar con el líder Carismático. Para utilizarla, simplemente golpea a tus oponentes y defiende tu territorio. Si logras colocar todos tus claros de águilas antes de jugar esta carta, mantente firme en ellos, ya has ganado el juego, por lo que solo debes salir a golpear a la gente para asegurarte de que no ganen primero.

Esta estrategia se basa en la fuerza bruta y en la defensa de tus territorios. Si quieres utilizarla de manera efectiva, debes asegurarte de tener una buena cantidad de guerreros en tus claros de águilas, ya que esto te permitirá defenderlos de los ataques enemigos mientras golpeas a tus oponentes. Además, debes estar atento a las oportunidades para expandir tu territorio y construir más claros de águilas, ya que esto te dará más guerreros y aumentará tus posibilidades de victoria.

Es importante recordar que esta estrategia no es infalible y puede ser contrarrestada por los oponentes si tienen una buena estrategia defensiva o si construyen edificios que les otorgan ventajas. Por lo tanto, debes ser cauteloso y estar preparado para adaptarte a las situaciones cambiantes del juego. En general, la clave para ganar con esta estrategia es ser agresivo pero también astuto y estratégico en tus movimientos.

El Constructor

Si no te salen las cartas para jugar como Carismático (por ejemplo, tienes muchas cartas de aves pero ninguna del mismo palo que tu claro inicial o los dos claros adyacentes del mismo palo), entonces el Constructor puede ser una buena opción para los primeros turnos. Elegir una carta de reclutamiento o movimiento de aves es seguro, así que solo necesitas una carta de construcción decente para expandirte temprano, poner a tus guerreros en el tablero y obtener puntos de victoria por la fabricación de objetos (¡pero no le des demasiados al Vagabundo!). Si empiezas como Constructor, lo mejor es obtener una carta de aves para la construcción, pero cualquier carta puede servir. Es mejor empezar un poco más lento para tener más tiempo para reclutar y usar la fabricación para conseguir puntos de victoria adicionales.

Sin embargo, el Constructor no es muy útil en la fase final del juego a menos que tengas una crisis con algunas cartas de fabricación de alto valor en la mano que aún no hayas construido, pero esto es un caso raro.

Fabricación de objetos y mejoras

Si estás jugando como el Eyrie en Root, la fabricación de objetos será esencialmente una cuestión de suerte en cuanto a las cartas que te toquen. Por lo general, podrás fabricar algunos objetos que te otorgarán un punto de victoria, pero no esperes mucho más que eso. Además, recuerda la penalización de los puntos de victoria otorgados por la fabricación propia de Nido de Águilas. Sin embargo, no debes confundir la fabricación de objetos para puntos de victoria con la mejora de objetos, ya que son dos cosas diferentes.

Eyrie, Nido de Aguilas, Root, Líderes, Brutal Tactics

Aunque la fabricación de objetos de un punto de victoria puede parecer poco emocionante, las mejoras de objetos pueden ser bastante útiles para el Eyrie. Dependerá de las cartas que tengas y los territorios que controles, así que asegúrate de hacer las mejoras que puedas.

Para el Eyrie, una buena combinación de cartas es Tácticas Brutales con el Comandante, que permite infligir dos golpes gratis a la Alianza. También hay una sinergia con los Recolectores de Impuestos, que reduce el exceso de piezas y retrasa una posible crisis al reclutar, aunque solo una vez por turno.

Además de las mejoras de objetos, los Armeros y Zapadores también son opciones sólidas para el Eyrie, ya que te ayudarán a defender tus nidos y a evitar depender demasiado de reclutar nuevos guerreros. Como el Nido de Águilas no necesita tantas cartas de pájaros, puedes centrarte en cualquier objeto que te ayude a expandirte y a defender tus nidos.

Continuando la pártida con Nido de Águilas

Dependiendo de tu estrategia, estarás protegiendo tu territorio y manteniendo a tus oponentes bajo control. Si has tenido éxito en las primeras rondas, es probable que estés jugando como Comandante o como Déspota. Como Comandante, debes moverte y luchar contra todos para asegurarte de que nadie pueda negarte la victoria. Trabajar con los Gatos para aplastar a las facciones menores es beneficioso, pero debes decidir cuándo colocar otra carta en construcción. Si estás jugando como Déspota, la revuelta es inevitable, pero puedes dejar un nido sin defender para tentar a los jugadores a destruirlo. Con cualquier estrategia, tienes una buena oportunidad de llegar a la línea de meta sin turbulencias. Si enfrentas a los Gatos, usa tu superioridad de ataque para derrotarlos y eliminar a sus reclutadores o fortaleza. Si atacas a los Lagartos, asegúrate de poder matar también los Jardines.

2 comentarios en «Estrategia con Nido de Aguilas – Root»

  1. Hola! Durante un juego me ha surgido una duda con respecto a la orden del Decreto: Mover ya que no encontré nada sobre eso en el reglamento y tampoco va en contra del mismo.
    Por ejemplo, si tengo 4 unidades de águila y un nido en claro de conejo y una carta de conejo en orden del decreto, quiere decir que desde ahí puedo moverme a otros claros adyacentes siempre y cuando respete la ley de gobernar. En este caso, ¿podría mover 2 unidades hacia un claro adyacente o otras 2 unidades hacia otro claro adyacente desde ese claro de conejo en un solo movimiento? O sea, dividir esa tropa de 4 en 2 y 2 para cada claro desde 1 claro correspondiente al decreto (de conejo en este ejemplo)

    1. Hola Luciano!

      Respecto a tu consulta, es importante destacar que para el Nido de Águilas cada movimiento consiste en pasar un número de unidades de un claro a otro único claro adyacente. Es decir, si tienes 4 unidades de Águila y un nido en un claro de Conejo, no puedes dividir esa tropa en 2 y 2 para moverla a dos claros adyacentes diferentes con una sola carta de Conejo. Necesitarías dos cartas de Conejo o de los claros adyacentes para realizar dos movimientos separados.

      Un recomendación estrategica es mantener una variedad de cartas en el decreto de movimiento, dado que este es el decreto más fácil de cumplir y prácticamente imposible de entrar en revuelta, lo que te da la flexibilidad necesaria para cumplir con los siguientes decretos de Batallar y Construir.

      Esperamos que esta respuesta te haya sido útil. ¡Que disfrutes del juego!

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.